 |
 |
Archivo de Mensajes
Gacetilla informativa - Nro. 36/2025Enviado: 2025-10-22 23:45:58
|
Si no puede visualizar correctamente pulse aquí >>
|
 |
GACETILLA INFORMATIVA
#36 22/10/25
"Debe entenderse que todos somos educadores. Cada acto de nuestra vida cotidiana tiene implicancias, a veces significativas. Procuremos entonces enseñar con el ejemplo" Dr. René Favaloro
|
 |
 |
 |
|
| |
| INSTITUCIONALES |
Correo institucional y Acceso único: requisitos obligatorios para Docentes y Nodocentes
El Departamento de Personal de la Facultad de Ingeniería solicita a Docentes y Nodocentes tener activos el Correo institucional y el Acceso único de UNLP.
El Correo institucional es el canal oficial para las comunicaciones de la Facultad de Ingeniería, mientras que el Acceso Único permite ingresar con un solo usuario y clave a múltiples aplicaciones y servicios de la UNLP, como el sistema SIU-Guaraní, Moodle, la gestión de trámites administrativos y recibos de sueldo, entre otros.
Más información >>
|
Simulacro de evacuación de emergencia
El Área de Seguridad e Higiene de la Facultad de Ingeniería informa a la comunidad que, en la semana del 27 al 31 de octubre, se llevará adelante un simulacro de evacuación de emergencia en los edificios de la unidad académica. Se recuerda a los docentes asumir el rol de líderes de grupo dirigiendo a sus alumnos en forma ordenada hasta el punto de reunión asignado y, una vez allí, verificar que estén todos y el estado de salud.
Para más información ingresar a >>
Ver allí los PDF:
- Proceso de evacuación de emergencias.
- Pautas para las personas a ser evacuadas.
|
Encuentro de articulación entre matemática e ingeniería
La UIDET IMApEC del Departamento de Ciencias Básicas invita a estudiantes de 1ero y 2do año a un encuentro de articulación entre matemática e ingeniería titulado “¿Cómo sabe un ingeniero cuánto se dobla una viga?”. Se llevará adelante el viernes 24/10, a las 14 hs, en el aula AE1. La actividad estará a cargo de las docentes Agustina Bayés y Mercedes Trípoli, y por el alumno de 4to año Ezequiel Acuña Castro.
Inscripción >>
|
Charla: “La IA generativa aplicada a la docencia en ingeniería” (CAMBIO DE HORARIO)
La Facultad de Ingeniería informa que la charla “La IA generativa aplicada a la docencia en ingeniería”, a cargo del Dr. Alejandro González, director General de Educación a Distancia de la UNLP, se llevará a cabo el martes 28 de octubre, a las 15 hs (duración aproximada: 1:30 hs), en el Anfiteatro de Hidráulica.
El Dr. González disertará sobre el impacto y las oportunidades que ofrece la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en la enseñanza de la ingeniería. La actividad es gratuita. Se entregarán certificados de asistencia a quienes lo soliciten.
Inscripción >>
|
Se presentó en Ingeniería el programa de United Space School
En la Facultad de Ingeniería se llevó adelante la charla “Misión Tripulada a Marte”, acerca del programa de la United Space School (USS). Estuvo a cargo de la estudiante de 4to año de Ingeniería Aeroespacial, Avril Denegri. Contó con la presentación del decano, Marcos Actis.
En el encuentro, destinado a estudiantes de primer año, el decano recordó la experiencia de Avril, quien fue seleccionada por el programa en el año 2022 y viajó a los EEUU.
Actis alentó a los alumnos y alumnas de la Facultad de Ingeniería para que se presenten en las nuevas ediciones. La convocatoria estará abierta hasta el 31/10.
Más información >>
|
Charla: posibilidades de inserción laboral en la Armada Argentina
La Facultad de Ingeniería invita a participar de una charla especial organizada junto a la Delegación Naval La Plata, orientada a difundir las posibilidades de inserción laboral de las ingenieras e ingenieros en la Armada Argentina. Se llevará adelante el jueves 23 de octubre, a las 13 hs, en el Aula Numa Tapia – Edificio Central (Av. 1 y 47).
Durante el encuentro, se presentará el Curso de Integración Naval (CUINA), una propuesta destinada a profesionales universitarios que aspiran a ser Oficiales del Cuerpo Profesional de la Armada Argentina, con orientación en diversas áreas de la ingeniería (civil, electromecánica, industrial, electrónica, informática, naval, aeronáutica, entre otras).
Más información >>
|
Charla: "Techint ingeniería y construcción: construyendo presente y futuro"
La prosecretaría de Asuntos Estudiantiles invita a la charla "Techint ingeniería y construcción: construyendo presente y futuro". En la misma se abordará cómo se vive la ingeniería y la construcción desde adentro, combinando innovación, sustentabilidad y calidad, y cómo se transforman grandes ideas en obras que generan impacto en comunidades de todo el mundo.
Se realizará el martes 28/10, a las 11:00 hs, en el Aula Fernández – Edificio Central (Av. 1 y 47). Válido como AFC.
Más información >>
|
Charla: "Experiencia en diseño y construcción de automóviles"
La prosecretaría de Asuntos Estudiantiles invita a la charla de Luis M. G. Varela, diseñador de autos deportivos argentinos, conocido por crear el auto de calle "Andino" y el "Puelche", el primer buggy de producción nacional. Es un diseñador autodidacta que inició su carrera en la adolescencia, diseñando autos de competición y prototipos, y su trabajo ha sido reconocido y elogiado por figuras del automovilismo argentino como Juan Manuel Fangio. Se llevará adelante el jueves 30/10, a las 15hs, en el Aula Fernández, Edificio Central. Válida como AFC.
Más información >>
|
Posgrado: Importante aporte para el futuro del almacenamiento de energía
El Ing. Nicolás Pablo Hoffmann defendió con éxito su tesis en la Facultad de Ingeniería y obtuvo el título de Doctor en Ingeniería. Su trabajo, "Desarrollo y aplicación de materiales activos en baterías de litio-azufre", es un aporte clave en la búsqueda de baterías con mayor capacidad de carga que las de ion-litio, un objetivo fundamental para la Mesa de Litio de la UNLP.
El jurado, integrado por la Dra. María José Rodríguez Presa, la Dra. Érika Teliz y la Dra. Marcela Alejandra Bavio , evaluó la originalidad, calidad de la labor y excelente presentación oral y otorgó por unanimidad una calificación de Diez (10).
Más información >>
|
| NOTICIAS DE UNLP |
La UNLP ya construye su Parque Solar y será la primera de Latinoamérica en tener autoabastecimiento energético
El vicepresidente Académico de la UNLP, Fernando Tauber, recorrió en la localidad de Magdalena el predio rural donde se emplazará el Parque Solar Fotovoltaico de la UNLP.
También estuvo presente el decano de la Facultad de Ingeniería, Marcos Actis, entre otras autoridades.
Más información >>
|
Parque Fotovoltaico: se firmó un acuerdo de cooperación con el municipio de Magdalena
El vicepresidente del Área Académica de la UNLP, Fernando Tauber, rubricó un convenio específico con el intendente de la ciudad de Magdalena, Lisandro Hourcade, para establecer acuerdos de colaboración recíproca en el marco de la instalación por parte de la UNLP de un Parque Fotovoltaico en el Campo El Amanecer, que la casa de estudios posee en esa localidad. Durante el encuentro, estuvo presente el decano de la Facultad de Ingeniería, Marcos Actis, entre otros.
Más información >>
|
| BREVES |
19ª Maestría en Ingeniería Estructural (Universidad Nacional de Tucumán)
La Universidad Nacional de Tucumán informa que, el 16 de marzo de 2026, dará comienzo la "19ª Maestría en Ingeniería Estructural". Esta carrera tiene como objetivos la formación de recursos humanos para la investigación científica y tecnológica y la docencia universitaria en el área de la Mecánica Estructural y la capacitación para la realización de trabajos de alta complejidad y asesoramiento en problemas no convencionales.
Más información >>
|
Si no desea seguir recibiendo mensajes, por favor, hacer click en [UNSUBSCRIBE]
[USERTRACK]
|
 |
| |
| |
|