Si no puede visualizar correctamente pulse aquí >>
|
 |
GACETILLA INFORMATIVA
#24 17/7/25
"Debe entenderse que todos somos educadores. Cada acto de nuestra vida cotidiana tiene implicancias, a veces significativas. Procuremos entonces enseñar con el ejemplo" Dr. René Favaloro
|
 |
 |
 |
|
|
INSTITUCIONALES |
Festival de Mate Pi: la matemática como principal protagonista para despertar vocaciones en Ingeniería
Centenares de estudiantes de último año de colegios secundarios públicos y privados de la región participaron de una nueva edición del “Festival de Mate Pi” en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Se asesoraron sobre el ingreso al ciclo lectivo 2026.
Más información >>
|
Trámite para solicitud de licencias médicas
El Departamento de Personal de la Facultad de Ingeniería informa que, transitoriamente, por un problema en los formularios las solicitudes de licencias médicas de corto tratamiento se enviarán por correo.
Más información >>
|
Defensa de tesis doctoral
La Secretaría de Posgrado de la Facultad de Ingeniería informa sobre la defensa de tesis doctoral “Desarrollo de un sistema integrado para la potabilización de aguas contaminadas con oxoaniones. Remoción empleando nanomateriales y eliminación mediante catalizadores estructurados”. La disertación estará a cargo de la Ing. María Belén Peroni. Se llevará a cabo el jueves 17 de julio, a las 10 hs, en el aula Comelli, 1er piso Edificio Central (Av. 1 y 47).
|
Fotos del acto institucional de entrega del Reconocimiento Julieta Lanteri
Compartimos las fotos del acto institucional de entrega del Reconocimiento Julieta Lanteri en el marco del I Congreso Latinoamericano «Universidad Pública y Feminismos Contemporáneos», organizado por la Presidencia de la UNLP en su 120 Aniversario.
Por la Facultad de Ingeniería fue reconocida la ingeniera química Norma Gallegos.
Link a las fotos >>
|
Posgrado: Curso Introducción a los accionamientos de máquinas sincrónicas con imán permanente
La Secretaría de Posgrado de la Facultad de Ingeniería informa sobre el curso de posgrado académico “Introducción a los accionamientos de máquinas sincrónicas con imán permanente”. Coordinador: Dr. Sergio A. González. Docentes: Dr. Sergio A. González, Dr. Santiago A. Verne, Dr. Jerónimo Moré y Mg. Marcelo Cendoya.
Fecha tentativa de inicio: 2da quincena de agosto.
Más información >>
|
NOTICIAS DE UNLP |
La UNLP estableció la fecha y requisitos para aspirantes al ciclo lectivo 2026
La Universidad Nacional de La Plata fijó entre los días 10 de noviembre y 12 de diciembre de 2025 el período de inscripción de aspirantes a ingresar en la casa de estudios en el año 2026.
Más información >>
|
Ingreso para mayores de 25 años sin título secundario
La secretaría de Asuntos Académicos de la Universidad Nacional de La Plata informa que entre el 4 y el 22 de agosto estará abierta la recepción de solicitudes de evaluación de aspirantes mayores de 25 años que no tengan título secundario y pretendan acceder a alguna de las más de 120 carreras de grado que se dictan en esta casa de estudios.
Más información >>
|
Nueva forma de inscripción a las Becas UNLP
A partir del jueves 17 de julio la dirección de Becas de la prosecretaría de Bienestar Universitario de la UNLP implementará una nueva metodología para la inscripción a sus Becas Universitarias. Este proceso, ahora más fácil y simple, se realizará íntegramente a través del SIU Guaraní de cada estudiante.
Más información >>
|
Convocatorias de Doctorado en Universidades del Consorcio CUIA
El Consorcio Universitario Italo-Argentino -CUIA- promueve las convocatorias de doctorado abiertas o próximas a su apertura en las universidades italianas miembros del consorcio. Esta iniciativa forma parte de las actividades del CUIA destinadas a fortalecer los lazos académicos entre Italia y Argentina, con el fin de fomentar la movilidad estudiantil y la cooperación científica entre ambos países.
Más información >>
|
Curso de posgrado de AUGM “Repensando los Sistemas Alimentarios”
El Comité Académico Agroalimentario de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo ofrece el curso de posgrado “Repensando los Sistemas Alimentarios”, dirigido a estudiantes de posgrado y profesionales vinculados a la ingeniería de alimentos, los procesos industriales y las ciencias químicas.
El curso no es arancelado, y se desarrollará de forma virtual sincrónica entre el 26 de agosto y el 5 de septiembre de 2025, con una carga horaria de 36 horas, en el horario de 9 a 13 hs. Los cupos son limitados y las inscripción se encuentra abierta hasta el 25 de julio.
Más información >>
|
BREVES |
Propuesta de 4 becas doctorales en comunicaciones cuánticas
El Licenciado en Física de la UNLP, Matías Bolaños, informó sobre la disponibilidad de 4 posiciones doctorales (pagas) en el grupo QuantumFuture en Padova, Italia, donde se encuentra realizando su doctorado.
Más información >>
|