Archivo de Mensajes

Gacetilla informativa - Nro. 15/2025


Enviado: 2025-05-15 00:12:27


Si no puede visualizar correctamente pulse aquí >>

GACETILLA INFORMATIVA

#15 14/5/25

"Debe entenderse que todos somos educadores. Cada acto de nuestra vida cotidiana tiene implicancias, a veces significativas. Procuremos entonces enseñar con el ejemplo" Dr. René Favaloro

 
INSTITUCIONALES

Ingeniería invita a directores de colegios secundarios a una charla informativa

La Facultad de Ingeniería invita a directivos y/o responsables de colegios secundarios, públicos y privados, a una reunión informativa de articulación entre ambos niveles educativos. Se llevará a cabo el miércoles 21 de mayo, a las 14 hs, en el Aula Comelli, 1º piso del Edificio Central (Av. 1 y 47). Se emitirán certificados de asistencia.

Más información >>

Máxima calificación para una investigación sobre optimización y adaptación de controladores para sistemas de dosificación de insulina

Tras una exposición oral que se extendió durante una hora y catorce minutos, la Ing. María Cecilia Serafini se doctoró con la máxima calificación: 10 (diez).

La defensa pública de la tesis "Optimización y Adaptación de Controladores para Sistemas de Dosificación de Insulina" se realizó en la sede de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). La investigación de la Ing. Serafini se desarrolló bajo la dirección del Dr. Ing. Fabricio Garelli.

Más información >>

Curso de posgrado académico: "Sistema de Propulsión de Vehículos Espaciales"

La Secretaría de Posgrado de la Facultad de Ingeniería informa que está abierta la inscripción al curso de posgrado académico "Sistema de Propulsión de Vehículos Espaciales", a cargo del Dr. Ing. Alejandro Patanella. Se dictará los lunes y miércoles, de 18 a 20 hs. Comienza en agosto.

Más información >>

Primer taller sobre inteligencia artificial generativa (IAG) aplicada a la enseñanza en el nivel superior

El día 8 de mayo se llevó a cabo en el Departamento de Ingeniería Civil el primer taller sobre inteligencia artificial generativa (IAG) aplicada a la enseñanza en el nivel superior. Este primer taller, que estuvo destinado a docentes, forma parte de un ciclo de talleres y actividades tendientes a promover el encuentro entre docentes, investigadores y alumnos con el objetivo de reflexionar, experimentar y desarrollar estrategias innovadoras a partir de la aplicación de la IAG en las prácticas de la enseñanza, evaluación y producción de conocimiento. El taller estuvo a cargo de la Lic. y Mag. Mariana Ferrarelli. El próximo taller tendrá lugar el día 22 de mayo.

Activa participación en el curso de RCP y uso de DEA

El Área de Seguridad e Higiene de la Facultad de Ingeniería agradece a docentes, Nodocentes y estudiantes por su activa participación en el Curso de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y uso de Desfibrilador Externo Automático (DEA) realizado el 13 de mayo último. Además, informa que en el próximo semestre se realizarán nuevas capacitaciones, tanto de Primeros Auxilios como de RCP y uso de DEA

Seminario: Introducción a la teledetección SAR con imágenes SAOCOM (válido como AFC)

La Facultad de Ingeniería recuerda que está abierta la inscripción al seminario "Introducción a la teledetección SAR con Imágenes SAOCOM", que se dictará los días 21 y 22 de mayo, a las 17 hs, en el Departamento de Agrimensura.

Más información >>

Seminario: Evolución de la Transición Energética en el Mundo

La Facultad de Ingeniería informa que el día 21 de mayo, a las 17 hs., se desarrollará un seminario presencial sobre transición energética, coordinado por el Mg. Ing. Aurelio Aquino Galeano.

El encuentro estará a cargo del Ing. Julio Mestroni, destacado profesional con trayectoria internacional en el sector energético y tecnológico.

Más información >>

NOTICIAS DE UNLP

Ciclo de talleres para Investigadores UNLP 2025

La Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLP en colaboración con la Biblioteca Pública de la Universidad invitan al Ciclo de talleres para Investigadores UNLP 2025.

Modalidad presencial (Edificio Karakachoff).

Destinatarios: becarios/as, docentes e investigadores de la UNLP.

Cupos limitados. Se entregarán certificados de asistencia.

Consultas: infocientificaunlp@gmail.com

Más información >>

XXXII Jornada de Jóvenes Investigadores de la AUGM

La Secretaría de Relaciones Institucionales de la UNLP informó que está abierta la convocatoria para la XXXII Jornada de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades de Grupo Montevideo (AUGM). Tendrá lugar en la Universidad Nacional de Tucumán los días 5, 6 y 7 de noviembre. Fecha límite de inscripción: 27/06/25.

Más información >>

I Congreso latinoamericano Universidad Pública y feminismos contemporáneos

La UNLP informó que, hasta el 30 de mayo, se prorrogó la fecha para la presentación de trabajos y actividades descentralizadas para el I Congreso Latinoamericano "Universidad Pública y Feminismos Contemporáneos".

Más información >>

BREVES

Charla: "Educación en la Ingeniería. Desafíos en el mundo actual"

La Academia Nacional de Ingeniería (ANI) invita a participar de la primera sesión del Ciclo 2025 sobre "Educación en la Ingeniería. Desafíos en el mundo actual", organizado por el IdEI ANI. Se llevará adelante el martes 20 de mayo, a las 14:30 hs, en modalidad virtual a través de la plataforma Zoom.

En esta ocasión, el panel conformado por el Dr. Ing. Marcos D. Actis, decano de Facultad de Ingeniería (UNLP), el Mg. Ing. Sergio José Pagani, rector de la Universidad de Tucumán y el académico Dr. Ing. Uriel R. Cukierman, integrante del IdEI ANI, analizarán el tema "Duración real de las carreras de Ingeniería. Un problema para los estudiantes y la sociedad".

Inscripción en el sitio web >>

Conferencia: "El agua potable y el saneamiento como derecho humano"

La Academia Argentina de Ciencias del Ambiente invita a la conferencia "El agua potable y el saneamiento como derecho humano", que brindará la Dra. Marta Litter, presidenta de dicha institución. Se llevará a cabo el día 20 de mayo, a las 18 hs, en la Universidad de Belgrano, ubicada en Zabala 1837, Aula 1, piso 12.

La grabación de la conferencia podrá verse en el canal de YouTube de la Academia.

 

Más información >>

Convocatorias a Proyectos de Investigación Estratégica Territorial en Red y Plurianuales

El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) informa que se encuentran abiertos los llamados para la presentación de Proyectos de Investigación Estratégica Territorial en Red (PIET-R 2025) y para Proyectos de investigación Plurianuales PIP 2025/2027.

Más información >>

XLVII Reunión de Trabajo de ASADES

La Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente (ASADES) invita a participar en la XLVII Reunión de Trabajo, que se realizará del 28 al 31 de octubre en La Plata. La reunión es organizada por el Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido (IIPAC) de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (UNLP) y el Programa Provincial de Incentivos a la Generación de Energía Distribuida (PROINGED) de la provincia de Buenos Aires, junto a la Comisión Directiva de ASADES.

Se convoca a investigadores, científicos y profesionales de organismos públicos y privados involucrados con el aprovechamiento de recursos renovables, el uso racional de la energía, la arquitectura sustentable y el cuidado del ambiente, para intercambiar ideas, experiencias y conocimientos sobre la temática, tanto en el ámbito nacional como internacional.

Más información >>

Calle 1 y 47 - La Plata (B1900TAG) - Buenos Aires - Argentina
Tel: (+54) (221) 425-8911
Si no desea seguir recibiendo mensajes, por favor, hacer click en [UNSUBSCRIBE] [USERTRACK]
 
 
Facultad de Ingenierķa Universidad Nacional de La Plata