Si no puede visualizar correctamente pulse aquí >>
|
 |
GACETILLA INFORMATIVA
#2 12/2/25
"Debe entenderse que todos somos educadores. Cada acto de nuestra vida cotidiana tiene implicancias, a veces significativas. Procuremos entonces enseñar con el ejemplo" Dr. René Favaloro
|
 |
 |
 |
|
|
INSTITUCIONALES |
Registro de datos biométricos
La Facultad de Ingeniería recuerda que el registro de datos biométricos para el sistema de control de asistencia, uso del bicicletero y acceso vehicular, se realiza los días lunes y jueves, de 9 a 11 hs. El trámite se efectúa en la Dirección de Comunicaciones y Medios (1er piso, Edificio Central).
|
Normas de funcionamiento de los bicicleteros
La Facultad de Ingeniería recuerda las normas de funcionamiento de los bicicleteros de la unidad académica (cercanos a los edificios de Ingeniería Química e Ingeniería en Agrimensura).
- Al llegar al bicicletero, entrar de a uno, registrando el ingreso a través del lector biométrico. Si hay más de uno que va a ingresar al bicicletero, quien sigue deberá esperar y registrar su ingreso en el lector. No dejar pasar a nadie, sin que se registre, ya sea un conocido o no.
- Una vez adentro, corroborar que la puerta haya quedado trabada.
- Al salir del bicicletero, nuevamente, hacerlo de a uno, y registrando la salida en el lector.
En caso de que se detecte alguna infracción a estas normas, se podrá deshabilitar el acceso a los bicicleteros a quien lo hiciere.
De esta manera, todos podemos colaborar para proteger al máximo las bicicletas, y dificultar y minimizar las acciones delictivas que se intentan permanentemente.
|
Concursos Nodocentes
El Dpto. de Concursos y Comisiones de la Facultad de Ingeniería informa, el llamado a CONCURSO INTERNO de antecedentes y oposición para cubrir un cargo.
Más información >>
|
Curso de posgrado académico "Análisis Wavelet para el Procesamiento de Señales
La Secretaría de Posgrado de la Facultad de Ingeniería informa que está abierta la inscripción al curso de posgrado académico "Análisis Wavelet para el Procesamiento de Señales, coordinado por la Dra. Victoria Vampa. Las clases serán los martes de 14.30 a 16.30 hs, de manera presencial. Comienza el 1 de abril.
Más información >>
|
Inicio de actividades del Bachillerato en Energía y Sustentabilidad, en Gonnet
La nueva sede del Colegio Nacional (CNLP), ubicada en Gonnet, abrió sus puertas para recibir a los ingresantes del Bachillerato en Energía y Sustentabilidad (BEyS). El acto contó con la presencia del decano de la Facultad de Ingeniería, Marcos Actis, y de la vicedirectora del CNLP, Ana García Munitis, quienes fueron los encargados de dar la bienvenida a los estudiantes de 1° año que comenzaron el "Curso Introductorio al nivel secundario".
Más información >>
|
Nota modelo institucional para el ciclo 2025
El Área de Comunicaciones y Medios de la Facultad de Ingeniería comparte el modelo de nota institucional correspondiente al año en curso, con encabezado y pie a completar por cada dependencia.
Más información >>
|
Importante distinción para el ingeniero Jorge Luis Anderson Azzano
El ingeniero Jorge Luis Anderson Azzano, investigador del Instituto de Investigaciones en Electrónica, Control y Procesamiento de Señales (LEICI) y docente de nuestra Facultad de Ingeniería, recibió un importante reconocimiento. Se trata del premio "IEEE Control Systems Society Graduate Collaboration Fellowship", otorgado por la Control Systems Society (CSS) del Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE).
Más información >>
|
NOTICIAS DE UNLP |
Avanzan las obras para el nuevo edificio de Ingeniería Industrial e Ingeniería Química
El vicepresidente Académico de la UNLP, Fernando Tauber, junto al decano de la Facultad de Ingeniería, Marcos Actis, recorrieron las obras de construcción del nuevo edificio para Ingeniería Industrial e Ingeniería Química.
Más información >>
|
Se reanuda el Comedor Universitario
Este miércoles 12 de febrero comienza la venta de tickets del Comedor Universitario y a partir del próximo lunes 17, las y los estudiantes podrán acercarse a la Sede elegida para almorzar y/o retirar su vianda, tanto del turno mediodía.
Más información >>
|
Apertura de la Convocatoria Específica 2024 para Centros Comunitarios de Extensión Universitaria
La Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de La Plata anuncia la apertura de la Convocatoria Específica 2024 para la presentación de proyectos y actividades de extensión en Centros Comunitarios de Extensión Universitaria (CCEU) y en el Sistema Universitario Regional de Salud (SURES).
Más información >>
|
BREVES |
Curso en el CIOp: "Sources for coherent EUV and X-ray radiation"
El Centro de Investigaciones Ópticas (CIOp) invita al curso: "Sources for coherent EUV and X-ray radiation", dictado por el Dr. Enrico Allaria (Sincrotrone Trieste, Italy). Está destinado a estudiantes avanzados y de doctorado. El mismo se llevará a cabo en el CIOp (Camino Parque Centenario e/ 505 y 508, Gonnet).
Dicho curso se realizará entre el 24 al 28 de febrero de 2025 y tendrá una duración 4 hrs. por día (2 clases de 2 hs cada día). A quienes lo soliciten, se entregará certificado de asistencia. Aquellos estudiantes que se encuentren fuera de La Plata podrán realizar el curso de manera virtual. El link al curso será enviado por email a los interesados luego de ser completado el siguiente formulario de inscripción >>
|