 |
 |
Archivo de Mensajes
Gacetilla informativa - Nro. 38/2024Enviado: 2024-11-14 07:22:03
Si no puede visualizar correctamente pulse aquí >>
|
 |
GACETILLA INFORMATIVA
#38 13/11/24
"Debe entenderse que todos somos educadores. Cada acto de nuestra vida cotidiana tiene implicancias, a veces significativas. Procuremos entonces enseñar con el ejemplo" Dr. René Favaloro
|
 |
 |
 |
|
|
INSTITUCIONALES |
Cuarto acto académico del año
La Facultad de Ingeniería invita al cuarto acto académico del año. En la ceremonia, se hará entrega de una copia del diploma a egresados/as. Además, se otorgará una medalla en reconocimiento a la trayectoria de docentes y Nodocentes, y a Nodocentes jubilados. El acto se realizará el viernes 15 de noviembre, a las 10 hs, en el Patio Volta del Edificio Central (Av. 1 y 47).
|
Ingeniería promete un viaje en el tiempo, a la luz de la Luna
La Facultad de Ingeniería invita a la comunidad a una recorrida por el pasado y el presente, siendo la tecnología su principal protagonista. Será en una nueva edición de Museos a la Luz de Luna. El centenario Edificio Central será el vehículo de este viaje en el tiempo. Combinará desde una antigua central telefónica hasta materiales 3D, como el tren de aterrizaje de un avión de la 2da Guerra mundial y material audiovisual del vuelo del primer avión eléctrico de la Argentina. La cita es el sábado 16 de noviembre, a partir de las 19 y hasta las 24 hs, en Av. 1 y 47, con entrada libre y gratuita.
Más información >>
|
Participación en las charlas “Museos a la luz de la Luna” (AFC)
La Secretaría Académica de la Facultad de Ingeniería informa que, las charlas que se llevarán adelante en el marco de la jornada “Museos a la luz de la Luna”, podrán ser acreditadas por los alumnos como Actividad de Formación Complementaria (AFC).
Más información >>
|
Escuela de Verano 2025: convocatoria a presentación de cursos
La Secretaría de Posgrado de la Facultad de Ingeniería informa que, hasta el 22 de noviembre, estará abierta la convocatoria a docentes de la unidad académica para la presentación de cursos, a fin de conformar la oferta académica de la Escuela de Verano 2025, organizada por la Prosecretaría de Posgrado de la UNLP.
La presentación se realizará únicamente en formato digital al correo: epec@ing.unlp.edu.ar
Más información >>
|
Resultados de las elecciones estudiantiles 2024 en Ingeniería
Luego de tres jornadas de votaciones, el viernes 8 de noviembre culminaron las elecciones estudiantiles en la Facultad de Ingeniería. En nuestra página web se puede acceder al resultado del escrutinio. De este modo, la agrupación Franja Morada tendrá la representación de cuatro consejeros estudiantiles por la mayoría, mientras que Cinética tendrá uno por la minoría, en el Consejo Directivo de la Facultad. Además, Franja Morada continuará al frente del Centro de Estudiantes.
Link >>
|
Estudiantes de Ingeniería obtuvieron el 2do puesto en una competencia internacional de Siemens
Fue por un estudio de eficiencia energética eléctrica en la planta de alimentos PAIS. El trabajo fue presentado por alumnos de la Facultad de Ingeniería en la segunda edición del Programa Regional Siemens Smart Infrastructure 2024. La propuesta consistió en un estudio de eficiencia energética eléctrica en la Planta de Alimentos PAIS, de la UNLP. Participaron más de 150 estudiantes de Ingeniería, que formaron 44 grupos, de 21 Universidades de Argentina, Chile, Colombia, Perú y Ecuador y Bolivia.
|
NOTICIAS DE UNLP |
La UNLP, entre los mejores equipos de Latinoamérica en una competencia de programación informática
Estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata participaron del torneo Latino América Regionals (LAR) y por primera vez en 15 años clasificaron entre los mejores equipos de Latinoamérica. La actividad se desarrolló en la Universidad Nacional de La Matanza. El equipo estuvo integrado, entre otros, por alumnos y egresados de la Facultad de Ingeniería.
Más información >>
|
Inscripción a los cursos 2025 de la Escuela Universitaria de Oficios
Hasta el 13 de diciembre se encuentra abierta la inscripción para el ciclo lectivo 2025 de la Escuela de Oficios de la Universidad Nacional de La Plata, una herramienta de capacitación inclusiva e innovadora, para todas aquellas personas interesadas en aprender y perfeccionarse en alguno de los oficios que se dictan y que cuentan con rápida salida laboral. El inicio del ciclo lectivo está previsto para la segunda quincena de marzo.
Más información >>
|
Se viene “Universo Energía. El principio de todo”. La megamuestra de arte, ciencia y tecnología
La Secretaría de Arte y Cultura de la UNLP presenta Universo Energía. El principio de todo, una muestra de arte, ciencia y tecnología que busca generar un espacio formativo para el aprendizaje, la reflexión y el debate sobre el presente y futuro de la energía. La muestra está orientada al público en general, con especial énfasis en niños, niñas y adolescentes.
Más información >>
|
La UNLP construirá el primer barrio estudiantil universitario del país
La residencia universitaria que construirá la UNLP estará ubicada en el denominado “Campo 6 de Agosto”, un predio que la casa de estudios platense posee en las inmediaciones de las avenidas 60 y 64, de 127 a 143, en la localidad de Berisso.
Más información >>
|
Si no desea seguir recibiendo mensajes, por favor, hacer click en [UNSUBSCRIBE]
[USERTRACK]
|
 |
|
|
|