Si no puede visualizar correctamente pulse aquí >>
|
 |
GACETILLA INFORMATIVA
#25 14/8/24
"Debe entenderse que todos somos educadores. Cada acto de nuestra vida cotidiana tiene implicancias, a veces significativas. Procuremos entonces enseñar con el ejemplo" Dr. René Favaloro
|
 |
 |
 |
|
|
INSTITUCIONALES |
Ingeniería presente en el III Congreso Latinoamericano de Estudios Chinos
El decano y el vicedecano de la Facultad de Ingeniería, Marcos Actis y Eduardo Williams, estuvieron presentes en la apertura del III Congreso Latinoamericano de Estudios Chinos. El evento, organizado por el Centro de Estudios Chinos del Instituto de Relaciones Internacionales, el Instituto Confucio de la UNLP y la Universidad de Estudios Internacional5es de Xi’an (XISU), se desarrolla entre hoy y mañana en el Edificio Sergio Karakachoff.
El acto inaugural estuvo encabezado por el presidente de la UNLP, Martín López Armengol, el presidente de la Xi’an International Studies University (XISU), Wu Yaowu, el presidente de la Jiangxi Academy of Social Sciences, Xiao Hongbo, el director del IRI-UNLP, Norberto Consani, y representantes de la Embajada de la República Popular China.
Más información >>
|
Estudiantes de colegios secundarios aceptaron nuevos desafíos matemáticos y propuestas interactivas de carreras de Ingeniería
La Facultad de Ingeniería abrió sus puertas a estudiantes de último año de colegios secundarios para el tradicional Festival de Mate Pi. La jornada buscó desmitificar el estudio de la matemática y mostrar las oportunidades que ofrecen las 13 carreras que se dictan en la unidad académica.
Más información >>
|
La UNLP completó la obra del Bachillerato en Saneamiento y Gestión Ambiental
La UNLP completó la obra civil del nuevo edificio donde funcionará el Bachillerato en Saneamiento y Gestión Ambiental, dependiente del Colegio Nacional y la Facultad de Ingeniería que contempla la formación de jóvenes especializados en temáticas estrechamente ligadas al desarrollo sustentable.
Cabe recordar que el proyecto del bachillerato surgió, hace unos años, a partir de una iniciativa de quien era directora del colegio en aquel entonces, Ana García Munitis, y del decano de Ingeniería Marcos Actis.
Más información >>
|
Preinscripción Programa de Posgrado Profesional: "Tecnologías aeroespaciales orientada a Cubesat"
La Secretaría de Posgrado de la Facultad de Ingeniería informa que está abierta la preinscripción al Programa de Posgrado Profesional: "Tecnologías aeroespaciales orientada a Cubesat", dirigido por el Dr. Ing. Marcos Actis. El mismo, consta de dos cursos:
- Órbitas, Trayectorias y Performance. Docente Responsable: Sonia Botta. Inicio 20/8.
- Introducción al diseño, integración y ensayos de Cubesat. Docente Responsable: Diego Day. Inicio: 1/10.
Más información >>
|
Una tesis doctoral de 10 sobre el desarrollo de tecnologías orientadas al análisis diagnóstico y control de sistemas de respiración asistida
La investigación fue defendida en el edificio central de la Facultad de Ingeniería por el Ing. Diego Riva. La tesis contó con la dirección de la Dra. Carolina Evangelista y del Dr. Paul Puleston. Obtuvo la máxima calificación: 10 (diez).
Más información >>
|
Apertura de inscripción al plan Finalización de Ingeniería Delta FI
La Secretaría Académica de la Facultad de Ingeniería recuerda que, hasta el 23 de agosto, estará abierta la inscripción al plan Finalización de Ingeniería Delta FI. La convocatoria está destinada a estudiantes avanzados que cumplan con una serie de requisitos para poder finalizar la carrera.
Más información >>
|
Charla: Fundamentos de catálisis (válida como AFC)
La Secretaría Académica de la Facultad de Ingeniería informa sobre la charla "Fundamentos de catálisis", válida como Actividad de Formación Complementaria (AFC), a cargo del Dr. Ing. Martín N. Gatti. El objetivo es introducir los elementos esenciales en el estudio de la catálisis como una especialidad de la ingeniería de reactores químicos.
La disertación se realizará el jueves 15 de agosto, de 14 a 17 hs, en el aula Numa Tapia.
Las inscripciones se realizan a través del aplicativo >>
|
Preinscripción cursos de posgrado académicos
La Secretaría de Posgrado de la Facultad de Ingeniería informa que está abierta la preinscripción a los cursos académicos del segundo semestre.
Más información >>
|
NOTICIAS DE UNLP |
Documento para docentes de la UNLP: "Textos accesibles en tu Cátedra"
La Dirección de Inclusión, Discapacidad y Accesibilidad, perteneciente a la Secretaría de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad de la UNLP, informa a los docentes de la UNLP que se encuentra disponible el documento "Textos accesibles en tu Cátedra ¡Qué más estudiantes puedan acceder a la información!". El mismo, fue elaborado por integrantes de la Dirección y de la Biblioteca Pública.
Descarga del material >>
|
BREVES |
Ciclo de seminarios CIOp: "Desarrollo de parques fotovoltaicos"
El Centro de Investigaciones Ópticas (CIOp) invita al seminario "Desarrollo de parques fotovoltaicos", a cargo del Ing. Industrial Cristian Lucas Wallace (Magister en Energías Renovables). Se realizará de manera presencial el miércoles 21 de agosto, a las 11hs, en el Aula "Ricardo Platzeck" (Centenario y 506, Gonnet). De modalidad remota, podrá verse a través del canal de Youtube >>
|
Ciclo Educación en la Ingeniería: "Laboratorios remotos y tecnologías virtuales"
La Academia Nacional De Ingeniería (ANI) invita a la tercera sesión del Ciclo de Conferencias "Educación en la Ingeniería", sobre el tema "Laboratorios Remotos y Tecnologías Virtuales", a cargo del Ing. Daniel Morano. Se llevará adelante, de manera gratuita, el jueves 22 de agosto, a las 14:30, a través de la plataforma Zoom.
Más información >>
|
Concurso Molinos Innova 2024
La empresa Molinos Río de la Plata lanzó la convocatoria a Molinos Innova, destinado a estudiantes de universidades de todo el país. Este concurso premia las ideas que, mediante el desarrollo de productos, la mejora en tecnología o procesos, o el desarrollo de estrategias y/o campañas de comunicación, ayuden a los argentinos a comer mejor. El equipo con la idea ganadora tendrá la posibilidad de realizar una pasantía en Molinos.
Cierre de inscripción: 15 de septiembre.
Más información >>
|
Rally Latinoamericano de Innovación: edición 2024
El Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (CONFEDI) invita a participar del Rally Latinoamericano de Innovación, una competencia internacional que tiene como propósito fomentar la innovación abierta en estudiantes universitarios de Latinoamérica. Se realizará de forma virtual los días viernes 4 y sábado 5 de octubre.
Más información >>
|
Invitación charla informativa ingreso a la docencia
La Secretaría SAD 1 La Plata invita a todos los aspirantes del Distrito de La Plata y alrededores a la charla informativa sobre ingreso a la docencia. Se realizará el martes 20 de agosto.
Turno mañana: 9 horas.
Turno tarde: 13 horas.
Lugar: Secretaría de Asuntos Docentes La Plata, calle 44 N° 482 entre 4 y 5.
Inscripción >>
|
Convocatoria a financiamiento para investigación: Programa de investigación sobre adaptación al cambio climático (CARP)
El Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA) invita a miembros de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) a participar del Programa de Investigación para la Adaptación al Cambio Climático (CARP). Esta convocatoria tiene como propósito fortalecer la planificación y preparación ante desastres a través de investigaciones aplicadas y localizadas en adaptación climática y reducción del riesgo de desastres en el Sur Global. Las áreas de intervención de CARP. Fecha límite: 31/08/2024
Más información >>
|
Becas de entrenamiento CIC para el CIOp
El Centro de Investigaciones Ópticas (CIOp - CONICET - UNLP - CICPBA) busca candidatos para presentarse al llamado a becas de entrenamiento de la Comisión de Investigaciones Científicas bonaerense.
Dichas becas están destinadas a estudiantes que hayan cursado más del 60% de carreras de física, química, ingenierías y carreras afines. Hay tiempo de postularse hasta el 31 de agosto.
Más información >>
|