 |
 |
Archivo de Mensajes
Gacetilla informativa - Nro. 22/2018Enviado: 2018-07-04 01:00:48
Si no puede visualizar correctamente pulse aquí >>
|
 |
GACETILLA INFORMATIVA
#22 - 03/07/18
"Debe entenderse que todos somos educadores. Cada acto de nuestra vida cotidiana tiene implicancias, a veces significativas. Procuremos entonces enseñar con el ejemplo" Dr. René Favaloro
|
 |
 |
 |
|
|
INSTITUCIONALES |
Receso invernal
El decano de la Facultad de Ingeniería, Horacio Frene, dispone la suspensión de actividades académicas y administrativas en el ámbito de esta Unidad Académica, durante el receso invernal previsto desde el 16 y hasta el 28 de julio de 2018 inclusive en dependencias de la UNLP. Ver Resolución 0882-2018 >>
|
Ingeniería colaborará con la Justicia en la realización de pericias hidráulicas en territorio bonaerense
Ingenieros hidráulicos de la UNLP tendrán como labor determinar las variables hidrológicas intervinientes en los hechos denunciados en diversas demandas de daños y perjuicios tramitadas ante distintos organismos jurisdiccionales del Poder Judicial bonaerense
La Universidad Nacional de La Plata, a través de la Facultad de Ingeniería, firmó el jueves 28 de junio último un convenio de colaboración con la Suprema Corte de Justicia bonaerense. A partir del mismo, la Unidad Académica colaborará en la realización de pericias de ingeniería hidráulica en el marco de las causas judiciales que se tramiten ante los respectivos organismos jurisdiccionales de la provincia de Buenos Aires.
El acuerdo fue suscrito por el presidente de la Suprema Corte, Dr. Eduardo Julio Pettigiani; el presidente de la UNLP, Dr. Arq. Fernando Tauber y el decano de Ingeniería Horacio Frene. También estuvo presente el vicepresidente Institucional de la Universidad, Dr. Ing. Marcos Actis.
Según establece el convenio, el aporte de los especialistas en ingeniería hidráulica "resulta indispensable para analizar y determinar las heterogéneas y complejas variables hidrológicas intervinientes en los hechos denunciados en diversas demandas de daños y perjuicios tramitadas ante distintos organismos jurisdiccionales del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires".
La Facultad de la UNLP dispone de recursos profesionales calificados para realizar estudios con objetividad, como así también de unidades de investigación y tecnología para analizar problemáticas de gran envergadura como las inundaciones que afectan a la Provincia.
El artículo 475 del decreto ley 7425/68 -y modificatorias- contempla que, "a petición de parte o de oficio, el Juez podrá solicitar informes a academias, corporaciones, institutos y entidades públicas o privadas de carácter científico o técnico, cuando el dictamen pericial requiriese operaciones o conocimientos de alta especialización".
|
Junto a organismos de ciencia bonaerense, Ingeniería busca potenciar proyectos de desarrollo tecnológico
El decano de esta Facultad, Horacio Frene, junto al vicedecano, Agustín Roncagliolo, recibió el jueves 28 de junio último al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación bonaerense, Jorge Elustondo, y al presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), Pablo Romanazzi. Abordaron proyectos de desarrollo científico - tecnológico.
Como resultado del encuentro, Frene destacó la posibilidad de "potenciar el desarrollo y la industria aeroespacial nacional, aprovechando las capacidades existentes en los distintos organismos de Educación, Ciencia y Tecnología con asiento en la provincia de Buenos Aires".
El decano también mencionó que, con el trabajo en conjunto, se puede "favorecer el diseño y la implementación de sistemas de conectividad propios, incrementando la independencia y la soberanía tecnológica, con aplicación en ámbitos de alto impacto como los sectores agroindustrial, de seguridad y justicia, medio ambiental y de desarrollo social".
|
Se inauguraron las modernas instalaciones del ATEI
En el Departamento de Electrotecnia de esta Facultad tuvo lugar el viernes 29 de junio último la inauguración de las nuevas instalaciones del Área Técnica de Electrónica e Instrumental (ATEI). Un espacio que brinda soporte a las cátedras para realizar trabajos de laboratorio.
En la ceremonia estuvieron presentes el vicedecano de Ingeniería, Agustín Roncagliolo y el vicepresidente Institucional de la UNLP, Marcos Actis. También participaron investigadores, personal docente y no docente, alumnos y directores de carreras del Departamento de Electrotecnia, entre otros.
En el acto se realizó un homenaje al ex trabajador no docente, ya jubilado, Miguel Gutiérrez, quien se desempeñó como director del ATEI. En el ingreso al laboratorio se colocó una placa que lleva su nombre junto a la sigla del área técnica. También se realizó el tradicional corte de cinta inaugural de las modernas instalaciones.
El ATEI cuenta con mesas equipadas con instrumental para que las distintas cátedras que requieren de trabajos prácticos de laboratorio puedan realizarlos allí, particularmente aquellas pertenecientes a las carreras de electrónica, electricidad, telecomunicaciones y computación.
Durante el encuentro, autoridades de la Facultad y personal del laboratorio destacaron la importancia de este espacio para la formación técnica de los alumnos de Electrotecnia como así también de otros departamentos de Ingeniería que necesiten realizar ensayos.
El actual director del ATEI, Leonardo Pagliaro, concluyó que el objetivo del laboratorio es "seguir creciendo y poder contar con equipos de última generación para afrontar los desafíos de los avances tecnológicos y brindar cada día un mejor servicio".
|
Banco de Evaluadores 2018
La Secretaría de Extensión de esta Facultad informa que, hasta el 12 de julio, se encuentra abierto el registro de evaluadores de proyectos de extensión para la convocatoria 2018. A tal fin, se solicita a quienes tengan interés que completen el CV extensionista en el sistema de acceso único (https://acceso.unlp.edu.ar) y lo remitan a la Secretaría de Extensión.
Más información >>
|
Una ingeniera aeronáutica de la UNLP determinó la mayor eficacia de una novedosa aerocámara para la inhalación de medicamentos
A través de simulaciones por computadora, Agustina Ravettino comprobó que el dispositivo estudiado permitiría un mejor aprovechamiento de las dosis en aerosol que los modelos estándar que se consiguen en el mercado. Fue diseñado y construido por un visitador médico
Ver nota completa: Revista "Ingeniar Nº 19"
|
Registro voluntario de antecedentes para cobertura de cargos docentes
La Facultad de Ingeniería informa que está abierto el período de registro voluntario de antecedentes para la cobertura de cargos docentes en distintos Departamentos de esta Unidad Académica. Más información >>
|
|
NOTICIAS DE UNLP |
CHARLA ISO: Requisitos Generales para la Competencia de Laboratorios de Ensayo y Calibración
La Prosecretaría de Vinculación Tecnológica de la UNLP invita a participar de la charla: "La Nueva Versión de la ISO 17025: 2017. Requisitos Generales para la Competencia de Laboratorios de Ensayo y Calibración". El encuentro tendrá lugar este miércoles 4 de julio, de 9.30 a 12.30 hs., en el Aula Germán Fernández, -1er Piso del Edificio Central de la Facultad de Ingeniería (Av. 1 y 47).
Los puntos a tratar serán: Revisión de los procesos; objetivos de la revisión; Principales cambios; revisión detallada de los cambios y actualizaciones. El disertante a cargo es Cristian Javier Vázquez, Gerente de Normalización de IRAM.
Los interesados pueden confirmar asistencia a: calidad.unlp@gmail.com
|
Abierta la inscripción a la Escuela Universitaria de Oficios
Hasta el 13 de julio, se encuentra abierta la inscripción para los nuevos cursos cuatrimestrales que dictará la Escuela de Oficios de la Universidad Nacional de La Plata. Son gratuitos y están destinados a toda persona mayor de 16 años que desee capacitarse. No es necesario acreditar escolaridad.
CURSOS NUEVOS
• OPERARIO CARPINTERO NIVEL I
• MECÁNICA AUTOMOTOR NIVEL I
• CUIDADORES DE ADULTOS MAYORES DEPENDIENTES
• PEÓN VAREADOR
CURSOS QUE REQUIEREN CONOCIMIENTOS PREVIOS
• SOLDADOR
• ELECTRICISTA INSTALADOR
• ARMADO DE MUEBLES
Los interesados podrán anotarse on line en: https://autogestion.guarani.unlp.edu.ar/ o en forma presencial en los distintos centros habilitados (La Casita de los Pibes, 122 y 604; Centro Regional de Extensión Universitaria en calle 60 y 130; Centro Comunitario de Extensión Universitaria Nº 3 Corazones de El Retiro, 160 entre 49 y 50). También podrán llamar por teléfono al 644-7291 / 644-7292/ 644-7293, enviar un mensaje al facebook "Politicas Sociales UNLP" o personalmente en la oficina de Políticas Sociales, ubicada en el nuevo Centro Regional de Extensión Universitaria en calle 60 y 130, ciudad de Berisso.
|
Aporte científico de la UNLP para pacientes con dificultades para caminar
Un equipo de profesionales y alumnos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata prepara un innovador "Laboratorio de Marcha" para diagnóstico y tratamiento de personas con enfermedades del sistema locomotor. El desarrollo responde a un requerimiento de la Asociación Pro Rehabilitación Infantil La Plata (APRILP), y permitirá a cientos de pacientes acceder a estudios de alta complejidad necesarios para orientar las terapias y tratamientos médicos.
Hasta ahora, en nuestro país sólo existe un Laboratorio de Marcha de características similares, y funciona en la Fundación para la Lucha contra las Enfermedades Neurológicas de la Infancia (FLENI), de la localidad de Escobar. El valor comercial de estos equipos supera los 150.000 euros.
El particular desarrollo con sello platense, que ya está listo y a la espera de que la institución realice las reformas de infraestructura necesarias para instalarlo, tiene la ventaja de ser de muy bajo costo, replicable y modular.
Ver nota completa >>
|
|
BREVES |
Becas de la CIC para alumnos universitarios
La Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) bonaerense informa que, hasta el 13 de julio próximo, está abierta la convocatoria a las Becas de Entrenamiento BENTR19. Está destinada a alumnos de Universidades Nacionales o Provinciales, con asiento en la provincia de Buenos Aires, nacidos después del 1 de abril de 1991 que se encuentren inscriptos en el último año de la carrera y que tengan aprobadas, al momento de la presentación, como mínimo el 60 por ciento de las asignaturas.
El objetivo de las Becas de Entrenamiento es posibilitar la realización de prácticas y adiestramiento en las técnicas propias de las distintas especialidades, con la finalidad de capacitar al becario en los aspectos operativos e instrumentales de la investigación científica y tecnológica, además de reafirmar su vocación para la investigación científica.
El plazo de duración de las becas es de un año -entre el 1 de abril de 2019 y el 31 de marzo de 2020- y suponen una dedicación de 15 horas semanales. Las solicitudes serán evaluadas por las Comisiones Asesoras Honorarias (CAH) de la CIC según la temática que corresponda al plan de trabajo del postulante.
Los criterios de evaluación incluyen: antecedentes del postulante (calificaciones, regularidad en los estudios, etc.); antecedentes del Director; lugar de trabajo y plan de Trabajo y que el Plan de Trabajo articule con áreas prioritarias para la CIC como son Agua, Energía, Ambiente, Producción y Salud. Serán excluidos los postulantes que se presenten con un Plan de Trabajo que durante su desarrollo o a través de los resultados generen impactos ambientales desfavorables, no respeten las normas de bioética vigentes o generen discriminación de razas, religión o género.
El Directorio de la CIC tomará en cuenta para resolver la adjudicación: el resultado de la evaluación; la distribución por áreas del conocimiento; interés institucional en la formación de recursos humanos en el área del conocimiento propuesta y la distribución institucional y territorial de las becas.
La documentación se deberá obtener exclusivamente en la página WEB de la CIC (www.cic.gba.gob.ar) y entregar o enviar por correo postal al Departamento Seguimiento de la Actividad Científica de la CIC.
Por consultas, escribir a: convocatoria.entrenamiento@cic.gba.gob.ar.
|
|
INGENIERÍA EN LOS MEDIOS |
Ingeniería colaborará con la Justicia en la realización de pericias hidráulicas en territorio bonaerense
AN Digital
Diario EL DIA
Diario Hoy
INFOCIELO
Portal de la UNLP
Impulsobaires
Gonnet Digital
|
Determinan la mayor eficacia de una novedosa aerocámara para la inhalación de medicamentos
Diario Hoy
Impulsobaires
0221.com.ar
INFOCIELO
Radioblue
miradaprofesional.com/
CAFABO - Cámara de Farmacias Bonaerense
conTexto
COFA - Conferederación Farmacéutica Argentina
Infoblancosobrenegro
RED 92
Infolitica
|
|
[UNSUBSCRIBE]
[USERTRACK]
|
 |
|
|
|